
TODO ESTÁ IGUAL...
El llanto creciendo como un río,
la alegría retenida en el dolor,
las manos desnudas de caricias
y la rosa marchita en un rincón.
La noche encendiendo farolitos,
las agujas aquietadas del reloj,
la palabra escondida en las almas
recordando los ecos del adiós.
Todo está igual que aquella tarde,
el sol acurrucado en mi interior,
el silbato del tren que se alejaba
y la vida perdiendo su color.
Hubiera querido detener tu vuelo
para soñar, amar y darnos vida,
si hasta Dios parecía sorprendido
al ver sangrante nuestra herida
Tu nombre impreso en mi memoria
con indeleble letra enmarcado
evoca la pasión de aquellos días
que el destino nos ha arrebatado.
Marcará el calendario el final
de mi agonía, el día señalado,
por ti latirá silencioso mi pecho
en el último adiós desconsolado.
AZUL
-DORITA QUERIDA, MAESTRA DE LETRAS, POEMA INMEJORABLE QUE PRODUCIRÁ INNUMERABLES HUELLAS.
ResponderEliminarFELICITACIONES Y UN BESO EN TU FRENTE
JOTACET (el duende del aljibe)
MI HERMANA AZUL,BRILLANTE!!!!!!!!BRILLANTE EN TODO SENTIDO,LA METRICA,LA RIMA,EL RITMO,TODO AZULITO ES REALMENTE ALGO QUE ME DEJA SIN PALABRAS CADA VEZ QUE TE LEO.
ResponderEliminarSOLO EXCLAMAR TE ADMIRO!!!!!!!!!!
el ultimo adios, la despedida inevitable, que nunca se olvida, que hermoso poema, un abrazo poeta
ResponderEliminarDora, amiga, ha sido un placer leerte, fue el destino el que me ha traído,y dichoso destino, bien sabes que estamos muchos y a veces el tiempo nos limita, pero seguiré tus lecturas pués son un verdadero lujo, regalo inmerecido el que nos dejas.
ResponderEliminarEl poema, al no conocerte no puedo entrar en su temática,posiblemente s fuese asi adquiriría aun más énfasis ,si es que se puede dado que ya lo considero en grado maximo, pero aun asi ha tocado mi fibra sensible, considerandolo exepcional.
Desde España un abrazo respetuoso y sincero
Jose Ignacio
cordiales saludos estimada DORA:)
ResponderEliminarAzul
ResponderEliminarDe inicio impacta la imagen con que lo acompañas, me estruja al verla y me da la sensación de una soledad dolorosa... luego al leer tu poema, me doy cuenta que queda como anillo al dedo, con esos versos llenos de nostalgia.
Besitos
tqm
Vickie
Muuuyyy buen poema, DORA FORLETTI. La rima, el vaivén de tus versos, los pasos que nos haces dar para irte leyendo hasta llegar al final, ufff, me encantó.
ResponderEliminarhermoso! debemos esforzarnos para que todo cambie y deje de estar igual...
ResponderEliminarAzul, siempre una despedida es triste y desoladora y tu lo dices en el sentir que inspira el poema muy bien. Cuando atesoramos una despedida que vive en el silvar lánguido y harto triste del tren, cada que lo oimos revive esa imagen del adiós. Es una hermosura de poema mi querida amiga. Azul gracias por estar conmigo en mis letras con tus palabras que siempre guardo en mi por su valor. Sabes bien que ese mi rinconcito de bohemia poética es de todos vosotros. Gracias mil amiga mía. Saludos, Un beso para ti.
ResponderEliminarJorge Arié
Es verdad, amigos míos, todas las despedidas son triste, pero hay algunas que quedan pot siempre grabadas en el corazón, esas que sabemos que son definitivas e inolvidables.
ResponderEliminarLes agradezco mucho que pasen por mis letras, es un placeer encontrarlos aquí con tan gratos mensajes..
Perdonen si a veces no pudo comentarlos, lo he intentado y me suele dar error, la semana anterior estuve tratando de llegar a todos porque me habían prestado una máquina que me lo permitía muy bien, ésta estaba hospitalizada y creo que deberé internanla otra vez. Hoy no he podido hacer comentarios, pèrohe leído algunos poemas y me gustaron mucho. Milll discilpas por mis días de ausencia.
Un abrazo enorme para cada uno.
AZUL
Hola Dora, he leido algunos de tus poemas y me han calado hondo, tienen la suavidad del agua cuando corre remansada, refrescan el alma. Mi enhora buena. Un besito, Pepe Martín.
ResponderEliminarQué maravillosa poesía. Me ha encantado. Tienes un blog realmente magnífico.
ResponderEliminarOhhh, no quiero recordar lo que es una despedida, se me oprime la garganta, llega a ella como una especie de dolor que lo provoca tener que callar las lágrimas.
ResponderEliminarAbrazo Dora.