martes, 19 de noviembre de 2013

RUEGO...

                                                                               
 

 

Ruego...

 Amor, no te vayas…
Aún tengo bríos para soñar a tu vera,
para acunarte en mi regazo, en la tierra.

Soy la que en las noches enciende estrellas,
pinta los frutales de rojo para que los veas
y tus ojos de luz, se inunden de bellezas.

Amor, no te vayas…
Mis manos traen brillos de luceros y lunas,
coralitos y caracoles para tus quimeras.

Amor, no te vayas…
Te brindaré las flores más fragantes
para llenar tu vida de dulces primaveras.

Yo soy la que te ama, la que sueña
crear juntos un nido, de ramas hechiceras
y refugiarnos cuando la lluvia arrecie afuera.

Por las tardes de otoño bajo el sol tibio
pasearemos unidos por las calles nuestras.
Juntaremos ilusiones de silencio y grandeza.

Amor, no te vayas…
Nos iremos amarrados cuando Dios lo quiera

 y viviremos sobre las nubes de rocío plenas,
con coros angelicales que canten sin penas.



A ZUL






8 comentarios:

  1. Que bello poema acabo de leerte es un favuloso ruego de amor. Quién habrá que lo desaire?. Saludos a la distancia querida amiga. Gracias por tus palabras.
    Un abrazo afectuoso.
    Jorge Arié

    ResponderEliminar
  2. Hola Jorge, mil gracias por estar en mis letras y dejarme tu bellísimo comentario. Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. Extraordinario blog, con bellos poemas por lo que te felicito y me hago un seguidor interesado.


    Enhorabuena y un afectuoso saludo desde Gran Canaria - Islas Canarias (España)

    ResponderEliminar
  4. Después de leerte me sumerjo en la dulce ternura de tus imágenes...un abrazo muy fuerte de azpeitia

    ResponderEliminar
  5. UN hermoso poema DORA, te felicito y celebro haberte
    conocido para leer tus bellos poemas.
    Te invito a pasar por mi humilde casa.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por sus bellas y elogiosas palabras que son un mimo para el alma. Les devolveré esta hermosa visita. Cariños.

    ResponderEliminar
  7. Qué bonito poema. Felicidades por tu bloc, ha sido un regalo poder visitarlo.
    elracodeldetall.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Sra Forletti: tengo un periódico de E V Bunge del año 2014 que me obsequió el Sr Tomás Penacino ; en él hay un artículo sobre:
    Luis Martens “aquel inolvidable lechero”; le escribo desde Barcelona ; Luis Martens era el padrino de mi mamá y me faltan datos para mi árbol genealógico de la familia Martens ; ruego si usted tiene más datos de él , por lo menús fecha de fallecimiento.
    Gracias
    José María González Martens
    Barcelona
    lashjoyas2000@gmail.com
    Nota: soy Argentino, de 75 años y 20 viviendo en España ; más allá del árbol genealógico mi estudio Sociologjck está orientado hacha la Inmigración en Argentina, en este caso : los Belgas
    Gracias

    ResponderEliminar